El predictor más importante para
el tabaquismo en la adultez es, efectivamente, fumar
durante la adolescencia.
Se
busca retrasar o evitar ese inicio y
para eso se quiere posicionar el comportamiento no fumador como
deseable y ganador entre los estudiantes del país, promoviendo el
compañerismo y trabajo en equipo.
En 2008, entre el 26,7% y 34% de los
escolares de entre 13 y 15 años de las regiones de Arica, Tarapacá, Valparaíso,
Biobío y Metropolitana, declaró que está fumando.
En 2009, CONACE señala en su último
estudio que un 32,2% de los estudiantes de 8° Básico ha consumido tabaco en el último año, mientras que un
55,4% de los estudiantes de 4° medio consumió tabaco en el último año.
• Los escolares de entre 13 y
15 años, el 28% son fumadores.
• El 39.9% de las adolescentes
es fumadora evidenciando la tasa más alta a nivel mundial.
• El 51.7% de los escolares de 13 a 15 años está expuesto a
humo de segunda mano en su hogar.
Es por esto que el 7º básico B de la Escuela Andrew Jackson, Se suma y
ELIGE NO FUMAR ¡!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario